• Línea Food Service

Es el sistema diseñado para proveer a los operadores gastronómicos de todos los insumos que en presentaciones, variedad, formulaciones y precios consiguen optimizar su operación integral.

Todos ellos requieren presentaciones de productos adecuadas para el manejo industrial de los alimentos.

Este es un concepto de negocio que nació para atender a los grandes operadores de gastronomía industrial en Estados Unidos, pues estos necesitaban presentaciones muchos mas adecuadas a sus necesidades, ya que en las que se encontraban en ese momento generaban un desperdicio que afectaba el costo del negocio.

Históricamente los productos PGC (productos de gran consumo) solían venderse a distribuidores mayorista y dejaban de lado a los operadores como cadenas de restaurantes, catering, cafeterías hoteles y catering industriales. Para lo cual se desarrollaron productos en empaques con el sistema de distribución existentes, eso apoyado de servicios de capacitación, aplicación y distribución de los mismos en los sectores cárnicos, panadería, gastronomía, limpieza y desinfección, además de los servicio anexos a estos, como el de uniformes, personal, maquinaria, etc.

Se puede notar que este sistema ofrece una amplia gama de recursos a las necesidades que puede requerir el sector, sin embargo, en Colombia se puede cualificar aún más la oferta de soluciones inteligentes que ayude a mitigar el desperdicio no solo en las materias primas, sino también en la energía, el espacio, el tiempo, el proceso y el producto como tal.

Uno de los factores primordiales para tener un negocio exitoso en el sector HORECA es cuidar de la calidad de los insumos, la presentación y sobre todo esto la rentabilidad de cada plato, donde este último tiene un compromiso no solo con sus propietarios y su consumidor final, (Griselda Vega, 2016) sino también, con el medio ambiente y la sociedad; ya que aparte de su calidad y sabor, debe ser el resultado de un proceso eficiente donde se vigile milimétricamente el ahorro de los recursos en todos sus sentidos.

Con base a lo anterior y queriendo atender la necesidad en el sector, de contar con insumos que generen valor al producto y los procesos, Alsec presenta su nueva línea de alimentos, EASY COOK, un conjunto de productos que están desarrollados para los sectores de panadería repostería, catering, salsas, helados , vending y bebidas en general con productos terminados con materias primas naturales y sin conservantes.

Pensados directamente en las exigencias del consumidor final y en el desafío que hoy tiene el sector de alimentos con el máximo aprovechamiento de sus recursos.
EASY COOK ofrece a sus consumidores la oportunidad de hacer sus procesos eficientes, pues podrá contar con alimentos en polvo que le permitirán tener:

• Mayor duración sin riesgo a ser contaminados o descompuestos.

• Disminuir tiempos de procesos y mano de obra en su aplicación.

• Concentración homogénea del producto.

• Productos versátiles logrando tener diferentes aplicaciones con uno solo.

• Disminuir los costos y el área de almacenamiento debido a la baja humedad y la disminución de costos energéticos (no requiere estar refrigerada).

Entre otros; independiente del tamaño de su producción y con la garantía que los alimentos que entrega a sus comensales conservarán las mismas características organolépticas y estándares de calidad.

• Activación Easy Cook

En el año 2018 Alsec inició su estrategia de activación de la Marca Easy Cook, una marca dirigida específicamente al sector Food Service donde ofrece productos con un alto valor, logrado gracias a su tecnología de microencapsulación, que le permite a sus consumidores soluciones y mejoramiento en proceso y en producto.

Con el objetivo de dar a conocer la marca al sector, Alsec comienza a abrir las puertas de su empresa y planta de producción, donde le enseña a sus visitantes la tecnología en el proceso y el producto logrado gracias a ello, mostrando que en alimentos seguimos innovando para alimentar un mundo mejor con ingredientes inteligentes, compromiso que se planteó la empresa desde sus inicios!

Actualmente la empresa recibe cada mes visita de estudiantes y docentes de universidades que tienen programas académicos de Gastronomía e Ingeniería de alimentos, entre ellas Cesde, Colegio Mayor de Antioquia y Luis Amigó ubicados en la ciudad de Medellín, y en otras ciudades como universidad autónoma de Bucaramanga y Universidad de Córdoba y con quienes se ha encontrado una excelente aceptación de los productos EASY COOK, aquí encontramos algunos testimonios:

“La visita fue una experiencia muy productiva y enriquecedora, los estudiantes conocieron acerca del proceso de producción, modelo de gestión y cadena de suministro, pero lo más importante fue tener interacción con los chefs y así poder utilizar con ellos algunos de los productos ALSEC, pues nos abrió los ojos a un nuevo mundo de posibilidades gastronómicas donde obtuvimos una preparación final de gran rendimiento y calidad”. Natalia Escobar – Docente.

“En la visita realizada a la Empresa Alsec quedé altamente sorprendida por lo impecable de sus plantas, la calidad en los procesos en los cuales implementan la tecnología para la trasformación de alimentos, haciéndolos más prácticos de utilizar para muchos mercados y también pensando en su durabilidad. Procesos que hace mucho la industria alimentaria veía como imposibles, ellos lo están haciendo. Sumado a todo ello, su personal tan capacitado, especializado y humano. Es una gran empresa”. Melisa Ospina – Docente.

En futuro se espera llegar a todos los segmentos tanto a empresas como academia para demostrar que se puede seguir innovando y evolucionando en el sector de alimentos.

• HSM Cream?

El HSM CREAM, es un núcleo que al ser hidratado en leche, agua o agua leche es un excelente sustituto de la crema de leche, puede ser usado como extensión para mayonesas, salsas de queso, salsa bechamel, dar textura a cremas y smothies; por su versatilidad y fácil preparación es un elemento ideal para preparaciones a nivel industriales y mediano.

Una excelente alternativa para reducir los costos tanto en producto como en proceso, gracias a los beneficios que brinda la tecnología aplicada en su diseño, La Microencapsulación, excelente solución para el abastecimiento, almacenamiento y versatilidad en ingredientes naturales.

Noticias

Contáctenos











Fuente de prospecto